La beca de Fundación Integrar consta de dos partes:
un aporte monetario y un andamiaje de recursos de apoyo
Nuestra metodología
Referentes académicos
A lo largo de toda su carrera, los becarios cuentan con el seguimiento personalizado de su referente académica. Son las encargadas de identificar dificultades y problemas que pueden interferir con el avance académico, de cuyo cumplimiento depende la renovación de la beca. Evalúan la necesidad de clases de apoyo o recorridos académicos alternativos. Son también el nexo con los mentores.
Apoyo académico
Este programa surgió en 2020 en respuesta a las dificultades extraordinarias que planteó la educación virtual en el marco de la pandemia. Ante el éxito del programa, lo incorporamos de manera definitiva a nuestra metodología. Actualmente contamos con un plantel de 25 voluntarios que dan clases a nuestros estudiantes.
Programa de Mentorías
Un mentor es alguien que entiende por experiencia propia el proceso transformativo que significa estudiar una carrera universitaria. Apoya, motiva y contiene al estudiante a lo largo de su recorrido y lo ayuda en la búsqueda de herramientas para alcanzar sus metas académicas y profesionales.
Talleres y actividades
A lo largo del año, los estudiantes tienen la posibilidad de asistir a talleres que tienen por objetivo enriquecer su formación académica con conocimientos útiles y capacitaciones complementarias, relacionadas con cada etapa de la carrera.
Algunos de los temas que se trabajan son por ejemplo: organización del tiempo y herramientas para el estudio, educación financiera, comunicación escrita, oratoria, entrevistas con profesionales, visitas a empresas o plantas.
Apoyo monetario
Este estipendio permite cubrir los gastos asociados con el estudio: transporte, apuntes, libros, materiales.
¡Juntos somos imparables!

Martín, mentor
Es Farmacéutico y Bioquímico por la Universidad de Buenos Aires. Ingresó a Integrar como profesor de apoyo de Química y al poco tiempo decidió ser mentor y acompañar a una estudiante. Martín también es donante de Integrar.
“Algo que me marcó mucho en mi proceso universitario, además del apoyo de mis padres, fue el de mis abuelos. Ellos me siguieron a lo largo de mi carrera y no solo mostraban interés por lo que cursaba y aprendía, sino que me contagiaron una actitud positiva constante y me enseñaron a no bajar los brazos en los momentos difíciles. Eso es lo que quiero aportar a los estudiantes de Integrar: ese entusiasmo constante por superarse día a día, un apoyo como el que mis abuelos me dieron.”

Graciela, profesora de apoyo
Es profesora de matemática en la UCA y se sumó a Integrar como profesora de apoyo durante la pandemia, cuando los espacios de consulta en las universidades se vieron reducidos. Desde el 2020 ayudó a 5 estudiantes a cumplir sus metas académicas.
“Recibí un don: el de la docencia. Lo cultivé en el transcurso de mi larga carrera profesional. Lo nutrí con la experiencia transmitida de mis padres, familia, colegas y amigos. En el camino fui descubriendo la importancia que tiene en nuestras vidas la educación: dignifica, nos da la libertad de elegir, nos da las herramientas para vivir mejor y para mejorar la vida de los que nos rodean. En estos momentos difíciles que atraviesa nuestra sociedad conocer jóvenes que tienen la fuerza de voluntad para estudiar, trabajar y pensar un futuro mejor, aún en condiciones adversas, me anima a pensar que no todo está perdido. Llegué a Integrar a través de una amiga y estoy feliz de poder compartir mis conocimientos y allanar las dificultades de los estudiantes. ¡Siempre apostando por la educación!”
Es profesora de matemática en la UCA y se sumó a Integrar como profesora de apoyo durante la pandemia, cuando los espacios de consulta en las universidades se vieron reducidos. Desde el 2020 ayudó a 5 estudiantes a cumplir sus metas académicas.
“Recibí un don: el de la docencia. Lo cultivé en el transcurso de mi larga carrera profesional. Lo nutrí con la experiencia transmitida de mis padres, familia, colegas y amigos. En el camino fui descubriendo la importancia que tiene en nuestras vidas la educación: dignifica, nos da la libertad de elegir, nos da las herramientas para vivir mejor y para mejorar la vida de los que nos rodean. En estos momentos difíciles que atraviesa nuestra sociedad conocer jóvenes que tienen la fuerza de voluntad para estudiar, trabajar y pensar un futuro mejor, aún en condiciones adversas, me anima a pensar que no todo está perdido. Llegué a Integrar a través de una amiga y estoy feliz de poder compartir mis conocimientos y allanar las dificultades de los estudiantes. ¡Siempre apostando por la educación!”
